Publicada el viernes, 17 de mayo de 2024 | Actualizada el viernes, 17 de mayo de 2024

Perú | Pobreza: un lamentable retroceso

Los datos de pobreza en Perú, para 2023, mostraron un retroceso importante. Esta evolución revela la necesidad de relanzar las políticas y reformas que aceleraron el crecimiento entre 2004 y 2019.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • En 2023, el número de peruanos considerados pobres, según la medición del INEI, fue de 9,8 millones (29,0% de la población), un aumento de casi 600 mil personas con respecto al año 2022.
  • Más lamentable aún, por sus implicancias más severas sobre las personas, es el número de los pobres extremos que en 2023 fue de 1,9 millones de peruano, 249 mil personas adicionales en esta condición con respecto al año previo y casi 1 millón más con respecto a 2019.
  • Perú debe relanzar las políticas públicas y reformas que generaron un entorno propicio para el crecimiento económico, lo que contribuyó a mejorar las condiciones de vida de millones de ciudadanos.

Documentos para descargar

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar