Cerrar panel

    Publicada el martes, 2 de mayo de 2023

    Perú | La inflación interanual retrocede, pero menos que lo esperado

    Resumen

    La inflación aumentó 0,56% mensual en abril. Esto se debió por el alza en los precios de algunos alimentos y de restaurantes, a lo que se sumó el incremento estacional de los pasajes de transporte interprovincial terrestre y aéreo debido al feriado largo por Semana Santa.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La tasa de inflación interanual se redujo a 7,97% en abril (marzo: 8,40%), favorecida por una alta base de comparación (la inflación de abril de 2022 fue 0,96% m/m).
    • La inflación subyacente registró un nivel de 5,66% en términos interanuales, la primera reducción en lo que va del año (marzo: 5,92%). A pesar de ello, se mantiene significativamente por encima del rango meta del Banco Central.
    • En BBVA Research seguimos estimando que la inflación continuará disminuyendo en los próximos meses. Sin embargo, la velocidad de ese descenso dependerá (i) del impacto que las anomalías climatológicas tengan sobre el agro, la pesca, y eventualmente el transporte para abastecer a los mercados; y (ii) del comportamiento de los márgenes empresariales, que se comprimieron en 2021 y 2022, cuando el incremento de los costos no se alcanzó a trasladar completamente al consumidor final.
    • Por ello, si bien continuamos previendo que la inflación cerrará el año alrededor de 3,5%, mantenemos también el sesgo alcista sobre esa previsión.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Inflacion_abril.pdf

    Español - 2 de mayo de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar