Cerrar panel

    Publicada el martes, 18 de octubre de 2022

    Perú | La corrupción endémica

    Resumen

    La corrupción induce un daño económico significativo, reduce la calidad y capacidad del gasto público y desvía recursos que podrían ser usados para mejorar los sistemas públicos de educación y de salud, así como en infraestructura

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En Perú, la ciudadanía considera que el principal problema que aqueja al país es la corrupción, percepción se ha mantenido desde inicios de 2017.
    • La corrupción, definida como el abuso de una posición de autoridad para obtener ventajas privadas, erosiona la confianza de la sociedad en sus instituciones y democracia, e inhibe el crecimiento económico y la calidad de vida de los ciudadanos.
    • Este problema puede reducir sensiblemente la capacidad del Estado para proporcionar bienes y servicios públicos de calidad, necesarios para elevar la productividad y competitividad de la economía.
    • Si bien es difícil estimar el daño económico de la corrupción, algunos estudios indican que los montos pueden ser significativos. En Perú, en julio de este año la Contraloría señaló que en 2021 la corrupción generó un perjuicio económico al país de S/ 24,2 mil millones (aproximadamente, USD 6000 millones, monto equivalente a 2,7% del PIB).

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Articulo-de-prensa_1.pdf

    Español - 18 de octubre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar