Cerrar panel

    Type 2 or more characters for results.

    Publicada el martes, 1 de noviembre de 2022

    Perú | La batalla global contra la inflación

    Resumen

    Los bancos centrales vienen librando una intensa batalla contra la aceleración de la inflación. Este esfuerzo no ha estado exento de polémica y debate ya que ha implicado fuertes incrementos de las tasas de interés que ralentizarán el crecimiento.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Los bancos centrales parecen estar dispuestos a errar subiendo en “exceso” las tasas de interés y arriesgar una recesión frente a “hacer muy poco”. Y seguramente tienen razón.
    • Algunas experiencias de los 70s y principios de los 80s mostraron que reversiones prematuras de ajustes monetarios llevaron a entornos con inflaciones persistentemente altas o a restricciones monetarias posteriores más severas que generaron contracciones económicas significativas.
    • Cabe destacar que varios bancos centrales de economías emergentes, como el Banco Central de Perú (BCRP), tuvieron el acierto de iniciar sus ciclos alcistas de tasas con anticipación y hoy están por culminar ese proceso.
    • En el caso de Perú parece que la contención de la inflación sólo requerirá un “aterrizaje suave” de la economía. No obstante, en un contexto en el que las medidas más tendenciales de inflación se mantienen aún elevadas y de cierto des-anclaje de las expectativas, lo más probable es que las tasas de interés permanecerán en niveles relativamente altos durante 2023

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Articulo-de-prensa_3.pdf

    Español - 1 de noviembre de 2022

    Nuevo comentario

    Inicia sesión para unirte al debate e interactuar con nuestro equipo de economistas.

    Sé el primero en comentar.

    Cargar más

    También te podría interesar