Cerrar panel

    Publicada el lunes, 16 de enero de 2023

    Perú | La actividad continúa mostrando señales de debilidad

    Resumen

    El PIB creció 1,7% interanual en noviembre. Una cifra algo menor a la del mes previo debido a la moderación por los menores desembarques de anchoveta. El componente no primario del PIB continúa perdiendo dinamismo en un contexto en el que las condiciones para el gasto privado son menos favorables.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • A pesar del mejor comportamiento de la actividad minera, apoyada en la producción cuprífera de Quellaveco, el PIB registró una moderación en su componente primario. Ello se explica por los menores desembarques de anchoveta, lo que afectó no solo al sector pesquero sino también a la manufactura primaria.
    • Por otro lado, el componente no primario del PIB continúa perdiendo dinamismo en un contexto en el que es cada vez menor el impacto positivo del rebote posCOVID y en el que las condiciones para el gasto privado son menos favorables.
    • Tomando en cuenta la cifra de PIB de noviembre publicada por el INEI (algo menor a la de nuestro escenario base), el impacto de las manifestaciones sociales en diciembre, y los indicadores de actividad disponibles para ese mismo mes, nuestra previsión de crecimiento para el año 2022 en su conjunto de 2,7% adquiere un sesgo a la baja.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    PIB.pdf

    Español - 16 de enero de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar