Cerrar panel

    Publicada el lunes, 1 de abril de 2024

    Perú | Inflación interanual se desacelera en marzo, aunque menos de lo previsto

    Resumen

    El índice de precios al consumidor aumentó 1,1% m/m en marzo. El resultado del mes se explica por factores estacionales y de oferta. La tasa interanual se ubicó en 3,0% (3,3% en febrero) en el límite superior del rango meta del Banco Central.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En marzo destacaron los aumentos en precios debido a (i) factores estacionales, entre estos el aumento en las pensiones educativas, en las tarifas de transporte (Semana Santa), y en los precios de los pescados (mayor demanda por Semana Santa); y (ii) temas de oferta, que explicaron la menor disponibilidad de productos avícolas.
    • El componente de la canasta de consumo que excluye a los alimentos y la energía, una medida más tendencial del ritmo al que avanzan los precios, aumentó 0,88% m/m en marzo y 3,1% en términos interanuales.
    • Estimamos que en los siguientes meses la inflación retomará su tendencia a la baja (i) las anomalías climatológicas se vienen disipando, (ii) la base de comparación interanual es alta en el 2T y 3T, (iii) la economía presenta holguras, y (iv) las expectativas inflacionarias son compatibles con el rango meta del Banco Central. Sin embargo, el efecto base se revertirá parcialmente en el cuarto trimestre y junto con los impactos rezagados de El Niño global (sobre la producción agrícola del sur del país) llevarán a que la inflación cierre el año algo por encima del 2,5%.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Nota_Inflacion_.pdf

    Español - 1 de abril de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar