Cerrar panel

    Publicada el lunes, 4 de enero de 2021

    Perú | Inflación cerró el año 2020 en 2,0%

    Resumen

    En diciembre, el Índice de Precios al Consumidor aumentó en 0,05%. La baja inflación del mes anterior se explicó, principalmente, por el descenso de los precios de algunos alimentos. Con este resultado, la inflación del año 2020 cerró en 2.0% en términos interanuales.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La baja inflación del mes anterior se explicó, principalmente, por el descenso de los precios de algunos alimentos, lo que compensado por los aumentos de las tarifas de servicio de agua y electricidad residencial así como de los pasajes de ómnibus interprovinciales y de transporte aéreo.
    • La inflación que excluye los componentes de Alimentos y Energía, se ubicó en 1,8% en diciembre, con lo que se mantiene por debajo de 2,0% desde hace 10 meses.
    • Nuestro escenario base de previsiones contempla que en los siguientes meses la inflación en términos interanuales mostrará una tendencia decreciente. En ese contexto, estimamos que la inflación se ubicará a mediados del próximo año más cerca del límite inferior del rango meta del Banco Central y que cerrará 2021 entre 1,5% y 2,0%.
    • Consideramos que el BCRP tendrá el espacio para mantener la actual postura monetaria fuertemente expansiva, con una tasa de interés de referencia que permanecerá en 0,25% durante el presente año.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Perú

    Temáticas

    Autores

    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Nota-Inflacion-Diciembre_F-2.pdf

    Español - 4 de enero de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar