Cerrar panel

    Publicada el viernes, 15 de octubre de 2021

    Perú | En agosto la actividad económica siguió mostrando un desempeño interesante

    Resumen

    La actividad económica creció 11,8% interanual en agosto, una tasa aún elevada debido a una baja base de comparación. En una comparación de las cifras de 2021 con las de 2019 (situación precrisis sanitaria), se observa que en agosto de este año la actividad creció 1,6% (julio: 0,4%)

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La actividad registró un desempeño interesante en un contexto en que los indicadores sanitarios mejoraban, las medidas de aislamiento se flexibilizaban, las familias disponían de mayor liquidez, las políticas monetaria y fiscal mantenían su soporte a la actividad, y a pesar de que las confianzas se debilitaban.
    • Según términos desestacionalizados, para el que INEI, la producción se aceleró de 0,2% en julio (expansión con respecto al mes previo) a 1,5% en agosto.
    • La actividad económica sigue mostrando resiliencia en septiembre según los indicadores disponibles.
    • Los bajos niveles de las confianzas, sin embargo, sugieren que más adelante la actividad perderá impulso, quizás de manera más clara desde fines de este año.
    • El empleo sigue mejorando, aunque parece perder tracción. En lo positivo, el número de puestos de trabajo formal a nivel nacional superó en agosto los niveles prepandemia. Sin embargo, datos disponibles para septiembre sugieren que en Lima la tasa de desempleo incluso aumentó y la masa salarial mostró un retroceso.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Perú

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Vanessa Belapatiño BBVA Research - Economista Senior
    Yalina Crispin BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Nota-PIB-1.pdf

    Español - 15 de octubre de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar