Cerrar panel

    Publicada el lunes, 2 de mayo de 2022

    Perú | El pernicioso populismo

    Resumen

    El populismo genera impactos negativos significativos sobre la actividad económica y las instituciones democráticas. Por el lado económico, lleva a la adopción de pésimas políticas públicas. Y por el lado institucional, el populismo induce confrontación e inestabilidad.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Más allá de la definición que se use, el populismo es muy dañino en términos económicos y políticos.
    • Por el lado económico, el maniqueísmo que usan los líderes populistas motiva una búsqueda constante de “enemigos”, lo que puede llevar a la adopción de pésimas políticas públicas para satisfacer las demandas populistas.
    • Por el lado político, el populismo genera confrontación e inestabilidad y un deterioro de la institucionalidad.
    • Corresponde a la clase política actuar con seriedad y sin demagogia para no deteriorar más la calidad de vida de los ciudadanos.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Perú

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Articulo-de-prensa_3.pdf

    Español - 2 de mayo de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar