Cerrar panel

    Publicada el martes, 19 de abril de 2022 | Actualizada el martes, 19 de abril de 2022

    Perú | ¿El futuro es un problema de otros?

    Resumen

    Las propuestas para autorizar nuevos retiros de los fondos de pensiones privados no parecen atender una prioridad cuando la economía se está recuperando y transfiere a los jóvenes del presente la carga de hacer algo en el futuro por los que quedan desprotegidos hoy.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Se observa una falta de entendimiento sobre la naturaleza de los sistemas de pensiones y las consecuencias que estos retiros conllevan.
    • Se debe tener claro que los objetivos de estos sistemas son cobertura y un nivel de pensiones adecuado para no caer en la pobreza durante la vejez.
    • Desde esta perspectiva, retiros significativos de fondos previsionales pueden generar efectos perniciosos como una rápida disminución del ahorro, caídas de los precios de los activos, desvalorización del fondo, reducción del rating crediticio del país y una bomba de tiempo que se deja hacia adelante por la gente que quedará desprotegida.
    • Grupos que hoy tienen influencia sobre las decisiones políticas (congresistas) pueden adoptar medidas populistas que mejoran su aceptación a corto plazo estos no son difíciles de percibir porque se transfieren hacia el futuro.
    • ¿Alguien les ha explicado a los jóvenes que algunos políticos consideran que el futuro es un problema de otros?

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Perú

    Temáticas

    Autores

    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Articulo-de-prensa_2.pdf

    Español - 19 de abril de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar