Cerrar panel

    Publicada el viernes, 7 de noviembre de 2014 | Actualizada el miércoles, 6 de marzo de 2019

    Perú: Desaceleración estructural

    Resumen

    En las últimas semanas hemos visto que se ha dado una gran atención a la discreta tasa de crecimiento que seguramente registraremos este año. Se ha enfatizado que el débil desempeño económico a lo largo de 2014 ha estado vinculado a factores coyunturales (problemas de oferta en el sector minero y la baja ejecución de la inversión pública) y cíclicos (ralentización del gasto privado). Dada la naturaleza transitoria de estos factores, seguramente su incidencia negativa sobre la actividad se irá disipando en los siguientes meses. Sin embargo, lo más importante es recordar que por factores estructurales el ritmo de expansión del PIB empezó a dar señales de fatiga desde hace más de tres años, iniciando una gradual convergencia hacia un crecimiento tendencial más lento que en unos años podría ubicarse entre 4,5% y 5,0%.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Hugo Perea BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    67403_52205.pdf

    Español - 7 de noviembre de 2014

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar