Cerrar panel

    Publicada el lunes, 17 de enero de 2022

    Perú | Conflictos sociales afectaron a la actividad en noviembre

    Resumen

    La actividad económica creció 3,5% interanual en noviembre. En un análisis que compara las cifras de PIB de 2021 con las de 2019 (situación precrisis sanitaria) la actividad se expandió 1,3% (octubre: 1,2%).

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Destacaron las tendencias del comercio y los servicios, mientras que las tasas de crecimiento de construcción y manufactura no primaria continúan siendo elevadas. Por el contrario, el componente primario del PIB, es decir, el que agrupa a los sectores más relacionados con la extracción de recursos naturales, acentuó su retroceso, destacando en ese sentido las actividades minera y de hidrocarburos, afectadas por conflictos sociales.
    • En términos desestacionalizados, el INEI señala que la producción se contrajo 0,5% en el mes (con respecto al mes previo), con lo cual retrocede por debajo del nivel pre crisis sanitaria (febrero de 2020).
    • Los indicadores disponibles para diciembre y enero apuntan a que, en el margen, el PIB pierde algo de impulso. Esto es congruente con la debilidad persistente de la confianza empresarial, que en la última lectura marcó 41 puntos (en zona de pesimismo).

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Vanessa Belapatiño BBVA Research - Economista Senior
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    PIBNoviembre2021_17012022.pdf

    Español - 17 de enero de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar