Cerrar panel

    Perú | Actividad pierde impulso en octubre: ¿transitorio o el inicio de una ralentización?

    Publicada el miércoles, 15 de diciembre de 2021 | Actualizada el jueves, 16 de diciembre de 2021

    Perú | Actividad pierde impulso en octubre: ¿transitorio o el inicio de una ralentización?

    Resumen

    La actividad económica creció 4,6% interanual en octubre, una sorpresa negativa para el mercado. En un análisis que compara las cifras de PIB de 2021 con las de 2019 (situación precrisis sanitaria) la actividad se desaceleró a 1,2% (septiembre: 3,1%).

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La actividad se sostuvo en octubre principalmente en su componente no primario, a pesar de que esta perdió impulso y avanzó 2,1% con respecto al mismo mes de 2019. Al interior de este sigue registrándose un fuerte dinamismo de servicios como telecomunicaciones y financieros, así como de la actividad constructora, pero también hubo desaceleración de la manufactura no primaria, sobre todo la vinculada a la producción de materiales y máquinas de construcción para atender la demanda del mercado local y externo.
    • En términos desestacionalizados, el INEI señala que la producción se contrajo 1,2% en el mes (con respecto al mes previo), mientras que en los tres meses anteriores avanzó a un ritmo promedio mensual de 1,0%.
    • Algunos indicadores disponibles apuntan a que la tendencia de expansión de la economía se mantiene a inicios del cuarto trimestre. Sin embargo, la inversión pública y la confianza empresarial señalan una ralentización de la inversión hacia adelante.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Vanessa Belapatiño BBVA Research - Economista Senior
    Hugo Vega de la Cruz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Nota-PIB-Octubre-2021-20211215.pdf

    Español - 15 de diciembre de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar