Global | OCDE: Innovación y Bienestar Social
Publicada el viernes, 5 de febrero de 2021 | Actualizada el viernes, 5 de febrero de 2021
Global | OCDE: Innovación y Bienestar Social
Resumen
Se analizan los efectos de la innovación sobre el bienestar social en una muestra de 35 países de la OCDE desde 1960 hasta la actualidad. Los resultados indican que los impactos estimados de la innovación son estadísticamente significativos, económicamente relevantes y robustos a especificaciones econométricas alternativas.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Se analizan los efectos de la innovación sobre el bienestar social en una muestra de 35 países de la OCDE desde 1960 hasta la actualidad.
- Los efectos encontrados de la innovación sobre el bienestar social son estadísticamente significativos y robustos a cambios en las especificaciones planteadas.
- En la mayor parte de las especificaciones estimadas encontramos una relación no lineal entre bienestar e innovación, de manera que la tasa óptima de inversión en I+D se sitúa cerca del 2 por ciento y la de investigadores sobre empleo total cerca del 0,75 por ciento.
- A partir de un ejercicio contrafactual con el que se calcula cuál habría sido el bienestar en 2017 de haber mantenido un esfuerzo inversor en I+D cerca del óptimo en todo el periodo, algunos países emergentes podrían haber alcanzado un bienestar hasta entre un 25 y un 30 por ciento superior al observado en 2017.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Global
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
Autores
Javier Andrés
Alfonso Arellano
Rafael Doménech
BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866