Cerrar panel

    Publicada el jueves, 23 de julio de 2020

    Observatorio Regional España. Tercer trimestre 2020

    Resumen

    El mayor impacto de las restricciones sobre la demanda interna, la reducción del gasto en los bienes y servicios producidos internamente (en particular, el consumo social) y el desplome del sector turístico introducen una revisión a la baja del crecimiento en todas las CCAA y especialmente en la costa mediterránea.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El impacto de la crisis, además de haber sido significativo, ha sido heterogéneo y diferente a lo observado en 2008
    • Las CC. AA. más dependientes del consumo social (las islas y la costa mediterránea) tendrán una evolución más negativa que el promedio en 2020. Por otro lado, las regiones más dependientes del sector agrario y las del norte podrían verse menos perjudicadas y crecer por encima del promedio
    • En 2021, el retorno hacia la normalidad debería favorecer en mayor medida a las CCAA turísticas o más orientadas a los sectores de consumo social
    • La recuperación de la UEM podría beneficiar especialmente a aquellas comunidades exportadoras, particularmente en el sector agroalimentario
    • Los riesgos se mantienen. El principal tiene que ver con el control de la pandemia y su efecto diferencial en la actividad económica

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Giancarlo Carta BBVA Research - Economista Senior
    Pep Ruiz BBVA Research - Economista Principal
    Angie Suárez
    Joseba Barandiaran

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Observatorio_Regional_3T20.pdf

    Español - 23 de julio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar