Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 28 de marzo de 2012 | Actualizada el martes, 10 de junio de 2014

    Transmisión de la política monetaria a los tipos de saldos vivos de activo y pasivo

    Resumen

    Este análisis es la continuación de la nota de “Transmisión de los tipos de política monetaria a los tipos de nuevas operaciones de activo y pasivo” (8/mar/2012), que se centraba en los tipos de las operaciones que se contratan en cada momento. Esta nota, basándose en la misma metodología, analiza cómo se propagan las variaciones de los tipos oficiales a los tipos de los saldos vivos de crédito y depósitos que mantienen en sus balances las instituciones financieras y que determinan en gran medida el margen de intermediación. La crisis financiera ha alterado la composición de las tasas de activo y pasivo de las entidades financieras en un entorno de bajos tipos de interés oficiales. La nueva percepción del riesgo, entre otros factores, ha elevado los tipos de activo. Al tiempo, las dificultades de financiación de las entidades han incrementado las tasas de pasivo en un intento por atender las crecientes necesidades de liquidez en un entorno de mayor competencia por los recursos escasos y el cierre de los mercados mayoristas de financiación.

    Geografías

    Temáticas

    • Etiquetas de Temática
    • Banca

    Etiquetas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    OE_Transmisión de la política monetaria a los tipos de saldos vivos de activo y pasivo

    Español - 28 de marzo de 2012

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar