Cerrar panel

    Nearshoring como detonante de las exportaciones mexicanas y la contribución de BBVA México

    Publicada el jueves, 20 de octubre de 2022 | Actualizada el sábado, 22 de octubre de 2022

    Nearshoring como detonante de las exportaciones mexicanas y la contribución de BBVA México

    Resumen

    A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, el comercio exterior ha ganado mayor relevancia en la economía mexicana al grado de hacer cambios estructurales en la misma.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El peso de las Manufacturas en las exportaciones mexicanas se disparó con el TLCAN: esta contribución paso de 50% a 86% después del tratado.
    • El TLCAN conllevó un proceso masivo de Nearshoring, principalmente desde Estados Unidos, lo cual implicó una captación masiva de inversiones para México.
    • BBVA México lidera el crédito a las empresas de la industria manufactura y ha incrementado su oferta de otros productos financieros especializados para empresas enfocadas en el comercio exterior.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe
    Samuel Vázquez BBVA Research - Economista Principal
    Homero Martínez

    Documentos y archivos

    Nota (PDF)

    20221020_Nearshoring_and_NAFTA_BBVA-1.pdf

    Inglés - 20 de octubre de 2022

    Nota (PDF)

    20221020_Nearshoring_y_TLCAN_BBVA.pdf

    Español - 20 de octubre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar