Cerrar panel

    Publicada el lunes, 23 de agosto de 2021 | Actualizada el jueves, 26 de agosto de 2021

    México | Trato discriminatorio y obstáculos a la competencia

    Resumen

    Las medidas tomadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria representan un trato discriminatorio a las empresas privadas con efectos contrarios a la competencia.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La medida tomada por SHCP tiene efectos contrarios a la competencia al generar incertidumbre en las inversiones (ya que implica un cambio en las reglas del juego ex-post) , limitar las posibilidades de competir en el mercado y otorgar ventajas exclusivas a Pemex. Limitar la capacidad de las empresas privadas para decidir el punto de importación más eficiente eleva artificialmente los costos para abastecer su red de estaciones de servicio y atender a clientes de otros sectores industriales
    • El trato discriminatorio y suspensión de permisos van en contra de los principios bajo los cuales se dió la apertura del mercado de combustibles en 2017 y de las recomendaciones propias de la Comisión Federal de Competencia Económica
    • Las medidas tendrán influencia en la decisión de las empresas privadas sobre ampliar o no su capacidad operativa en las cadenas de suministro para asegurar el abasto de gasolina y diésel a las estaciones de servicio. Lo que constituirá un efecto perjudicial de la medida en el presente y futuro de las empresas privadas en el sector

    Geografías

    Autores

    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe
    Samuel Vázquez BBVA Research - Economista Principal
    Diego López BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    Nota-importacion-gasolinas-2.pdf

    Español - 23 de agosto de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar