Cerrar panel

    México | Tras 3 años, la pobreza laboral urbana ya muestra niveles más bajos a prepandemia

    Publicada el viernes, 24 de febrero de 2023

    México | Tras 3 años, la pobreza laboral urbana ya muestra niveles más bajos a prepandemia

    Resumen

    Al respecto del reciente informe de Coneval, se presentan los principales indicadores de pobreza laboral actualizados al cuarto trimestre de 2022. Adicionalmente, se incluye un análisis de la población en condición de pobreza laboral por ámbito urbano y rural, entidad federativa y situación de trabajo formal e informal.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Descontando el factor estacional, el indicador de pobreza laboral en México acumuló seis trimestres consecutivos a la baja a tasa anual, del tercer trimestre de 2021 al cuarto trimestre de 2022. En este último periodo 38.5% de la población se encontraba en situación de pobreza laboral.
    • Tras tres años, la pobreza laboral en el ámbito urbano durante el cuarto trimestre de 2022 (34.5%) ya ha logrado situarse en niveles inferiores a los de prepandemia.
    • Al cuarto trimestre de 2022, en Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero y Chiapas más de la mitad de la población se encontraba en pobreza laboral.
    • La proporción de población ocupada en pobreza laboral se ubicó en 0.8% para los trabajos formales y 21.4% para aquellos informales en el cuarto trimestre de 2022. Estos indicadores han tenido poca variabilidad respecto al trimestre anterior.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Guillermo Jr. Cárdenas Salgado BBVA Research - Economista Senior
    Luis Antonio Espinosa
    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    2022T4_Pobreza_Laboral.pdf

    Español - 24 de febrero de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar