México | Temporalidad de aranceles a textiles debe respetarse; enfoque en control aduanero
Publicada el miércoles, 19 de febrero de 2025 | Actualizada el jueves, 20 de febrero de 2025
México | Temporalidad de aranceles a textiles debe respetarse; enfoque en control aduanero
Resumen
México impone aranceles temporales del 15 al 35 % a 155 fracciones arancelarias de la industria textil y de la confección, modifica el Decreto Immex para limitar el acceso en estos sectores y establece una tasa global del 19 % a productos importados a través de plataformas digitales desde países sin un tratado comercial.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Los aranceles a productos textiles pueden apoyar a una industria que ha perdido competitividad, en parte debido a la entrada de mercancías ilegales, pero también por factores idiosincráticos.
- Sin embargo, deben ser estrictamente temporales para que incentive a la industria a mejorar su competitividad. El periodo establecido (hasta abril de 2026) parece adecuado y no debería extenderse.
- Antes de imponer los aranceles, habría sido mejor documentar las prácticas desleales, que no podemos descartar que existan. Justificar su imposición con base en un déficit comercial es un argumento mercantilista y es un motivo inadecuado para imponer aranceles a terceros países.
- Los aranceles reducen la competitividad al impedir que el capital fluya hacia sectores más eficientes y, además, aumentan los costos para los consumidores porque inhiben la competencia.
- Los esfuerzos de política pública deben centrarse en fortalecer el control aduanero para evitar la entrada de mercancía ilegítima al país y, críticamente, su posible exportación a EUA, lo que podría poner en riesgo la relación comercial y el proceso de revisión del T-MEC.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional México
- Análisis Macroeconómico
Autores
Documentos y archivos
México | Temporalidad de aranceles a textiles debe respetarse
Inglés - 20 de febrero de 2025
México | Temporalidad de aranceles a textiles debe respetarse
Español - 20 de febrero de 2025