Cerrar panel

    Publicada el viernes, 13 de enero de 2023

    México | Supuestos cuestionables para la estabilidad de la deuda pública

    Resumen

    Para la estabilidad del concepto más amplio de deuda pública (% del PIB) en los próximos años, el gobierno federal asume que las necesidades de financiamiento del sector público se reducirán de 4.1% en 2023 a 2.7% del PIB en 2024-28 y previsiones de crecimiento económico de 2.3% para 2023 y 2.0% para 2024-28.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Asumiendo que el crecimiento económico fuera 0.6%, 2.1% y 1.8% en 2023, 2024 y 2025, respectivamente, y que las necesidades de financiamiento público se mantuvieran en 4.1% del PIB en 2024 y 2025, el indicador de deuda pública más amplio sería de 50.2%, 51.4% y 52.7% del PIB, respectivamente.
    • Bajo este escenario de riesgo, el PIB tendría que crecer 2.3% en 2023 y 4.8% en 2024-25 para poder mantener la deuda pública estable en 49.4% del PIB en 2023-25.
    • Para lograr la estabilidad de la deuda pública en 2023-25, el gobierno federal prevé que el balance primario pase de -0.2% en 2023 a 1.0% del PIB en 2024-25.
    • Según la planeación financiera del gobierno federal en el documento de Criterios Generales de Política Económica para 2023, esto se lograría principalmente al disminuir la inversión física pública de 3.6% en 2023 a 2.2% del PIB en los próximos dos años.
    • Si bien es cierto que el gobierno federal tiene un mayor margen de control sobre el gasto en inversión física en el mediano plazo, resulta cuestionable que apoye la estabilidad de la deuda pública en menor inversión pública (como porcentaje del PIB) para no afectar el gasto corriente. Sin lugar a dudas, esta política económica terminará perjudicando el crecimiento potencial de la economía mexicana.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Arnulfo Rodríguez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Articulo-de-prensa-Supuestos-Cuestionables.pdf

    Español - 13 de enero de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar