Cerrar panel

    Publicada el sábado, 16 de noviembre de 2024

    México | Señales positivas en el presupuesto para 2025

    Resumen

    Un menor déficit fiscal promoverá una mayor estabilidad en el cociente de deuda pública a PIB en el futuro, pero el supuesto optimista de crecimiento económico nos hace prever que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) será de 52.9% vs. 51.4% del PIB previsto por la SHCP.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El paquete económico 2025 fue construido con una expectativa de crecimiento económico muy por arriba de la nuestra y la del consenso.
    • Los pronósticos de inflación (3.5%) y tasas de interés (tasa monetaria en 8.00% a fin de año) están en línea con nuestras estimaciones.
    • Se adopta una estrategia de gradualidad (dos años) en la reducción del déficit; consolidación fiscal de dos puntos porcentuales en 2025.
    • Ante los crecientes retos para las finanzas públicas en los próximos años, sigue siendo necesario que este gobierno diseñe e implemente una reforma fiscal que aumente los ingresos tributarios.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Javier Amador BBVA Research - Economista Principal
    David Cervantes Arenillas BBVA Research - Economista Senior
    Iván Fernández BBVA Research - Economista Senior
    Arnulfo Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Saide Aránzazu Salazar BBVA Research - Economista Principal
    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Paquete-economico-2025.pdf

    Español - 16 de noviembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar