Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 7 de abril de 2021 | Actualizada el viernes, 9 de abril de 2021

    México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Abril 2021

    Resumen

    El crédito otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero se mantuvo débil. Registró una nueva caída en enero y su debilidad se generalizó en casi todo el país según datos regionales al 4T20. Los depósitos se mantuvieron fuertes en términos anuales a pesar de una caída estacional a principios de año.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Un ingreso mayor a 5,300 pesos es uno de los factores más relevantes para aumentar la probabilidad de ahorrar en México
    • ¿Por qué no se incrementaron significativamente los corporativos en insolvencia a pesar de la recesión económica?: BIS bulletin
    • Alza en los precios de los activos ligados a la recuperación cíclica ante la reapertura diferenciada de las economías. El peso se apreció en marzo.
    • Avances regulatorios en la implementación del Programa de apoyo a migrantes y sus familias

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Luis Antonio Espinosa
    Alfonso Gurza BBVA Research - Economista Principal
    Gabriela López BBVA Research - Economista Senior
    Iván Martínez Urquijo BBVA Research - Economista Principal
    Mariana Angélica Torán BBVA Research - Economista Principal
    Gerónimo Ugarte Bedwell BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    MensualBanca_Abr21.pdf

    Español - 7 de abril de 2021

    Informe (PDF)

    MexicoMonthlyBanking_Apr21.pdf

    Inglés - 7 de abril de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar