Cerrar panel

    México | Remesas en junio logran máximo histórico, 6,213 millones de dólares en un mes

    Publicada el jueves, 1 de agosto de 2024 | Actualizada el jueves, 1 de agosto de 2024

    México | Remesas en junio logran máximo histórico, 6,213 millones de dólares en un mes

    Resumen

    La depreciación del peso mexicano (MXN) frente al dólar (USD) de 7.6% en junio puede explicar en parte este incremento observado de las remesas. Los mexicanos en el exterior aprovechan esta alza coyuntural para mandar más dólares que se traducen en más pesos para sus familiares.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En junio llegaron a México 6,213 millones de dólares por remesas, aumentando 11.3%. Es el mayor incremento registrado desde enero de 2023, y alcanzan un nuevo récord.
    • Voto desde el extranjero de los mexicanos creció en 87% en las elecciones federales de 2024. Se registraron 184,326 sufragios desde el exterior para presidente en 2024 vs. los 98,470 de 2018.
    • La emisión del voto por Internet es la modalidad más preferida entre la diáspora mexicana (66.5%), seguida del medio postal (21.5%) y, por último, el presencial (12.1%).
    • La Ciudad de México, Jalisco, el Estado de México, Puebla, Michoacán y Guanajuato fueron las principales entidades federativas de registro de los mexicanos en el exterior que emitieron su voto en 2024. Las 6 entidades suman más del 57% de los sufragios en los pasados comicios electorales.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Remesas_y_Voto_desde_el_Extranjero.pdf

    Español - 1 de agosto de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar