Cerrar panel

    Publicada el martes, 1 de febrero de 2022 | Actualizada el martes, 1 de febrero de 2022

    México | Remesas crecieron 27.1% en 2021, llegan a nuevo máximo histórico

    Resumen

    Las remesas sumaron un monto de 51,594 md a lo largo de 2021, +27.1% en relación con 2020, y acumulan una racha de 8 años consecutivos con crecimiento, iniciado desde 2014. Entre 2020 y 2021, durante estos dos primeros años de pandemia por COVID-19, las remesas han crecido 41.6% respecto de 2019.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Las remesas sumaron un monto de 51,594 md a lo largo de 2021, +27.1% en relación con 2020, y acumulan una racha de 8 años consecutivos con crecimiento, iniciado desde 2014.
    • En noviembre de 2021 la tasa de desempleo de la población migrante mexicana en Estados Unidos bajó a 3.7%, en diciembre fue de 4.1%.
    • 98.9% de las remesas se enviaron de forma electrónica, 94.9% provinieron de Estados Unidos y 4 de cada 5 pesos se pagaron en instituciones no bancarias.
    • Siete entidades federativas (Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca) concentraron casi la mitad del total de las remesas recibidas durante 2021.
    • Jalisco, Michoacán y Guanajuato se mantienen como las principales entidades receptores de remesas. Tijuana es el municipio que más remesas recibió en 2021.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Remesas_Mexico_Cierre_Anual_202202.pdf

    Español - 1 de febrero de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar