Cerrar panel

    México | Reciente aumento de morosidad del Infonavit debido a una buena práctica contable

    Publicada el jueves, 25 de junio de 2020 | Actualizada el lunes, 29 de junio de 2020

    México | Reciente aumento de morosidad del Infonavit debido a una buena práctica contable

    Resumen

    La reclasificación por parte del instituto de 116 mil créditos hacia la cartera vencida, que se consideraban vigentes incrementó la morosidad hasta 14%. Se trata de un cambio contable y no de un deterioro crediticio creciente.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Sin embargo, si se considera la cartera en prórroga, la cartera emproblemada alcanza prácticamente el 18%
    • Hacia delante, preocupa un escenario de pérdida de empleos formales que podría alcanzar 1.5 millones de trabajadores. Esto sí podría traducirse en un deterioro de la cartera, lo que complicaría la situación financiera del Infonavit y podría poner en riesgo la salud de la cartera hipotecaria del resto de los jugadores
    • La figura de la prórroga debería de eliminarse, pues tiene externalidades negativas sobre el mercado de crédito hipotecario. En su lugar, un mejor mecanismo para proteger a los trabajadores que pierden el empleo formal sería un seguro de desempleo

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Fernando Balbuena
    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe
    Samuel Vázquez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    200625_InfonavitDelinquency.pdf

    Inglés - 25 de junio de 2020

    Informe (PDF)

    200625_Infonavit_Morosidad.pdf

    Español - 25 de junio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar