México | Recapitulación y perspectivas de las decisiones de política monetaria
Publicada el viernes, 1 de diciembre de 2023
México | Recapitulación y perspectivas de las decisiones de política monetaria
Resumen
Este mes conoceremos las últimas decisiones de política monetaria del año en México y en Estados Unidos. Los anuncios de los bancos centrales serán fundamentales para que los analistas, los participantes del mercado y el público en general obtengamos una visión más clara del rumbo que tomará la política monetaria el 2024.
Puntos clave
- Puntos clave:
- En marzo de 2022, la Fed inició el ciclo de subidas más agresivo en décadas luego de haber reducido las tasas prácticamente a cero frente a los inciertos efectos de la pandemia.
- Banxico adoptó una estrategia similar a través de un agresivo ciclo de subidas que inició en junio del 2021 y llevó la tasa de referencia a 10.50% para finales de 2022.
- Durante el 2023, las decisiones de la Fed y de Banxico estuvieron orientadas a seguir consolidando una postura monetaria restrictiva, aunque a un ritmo más moderado y cauteloso.
- Banxico elevó su tasa objetivo en dos ocasiones más, situándola en un nivel máximo de 11.25%, mientras que la Fed lo hizo en cuatro ocasiones, llevando su tasa de referencia a 5.50%.
- Es muy probable que ambos bancos centrales decidan mantener sin cambios sus tasas este mes y que nos den más señales sobre el inicio de un ciclo de bajadas el próximo año.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
- Mercados Financieros
Autores
Documentos y archivos
20231201_Columna-El-Economista_Ivan-Fernandez_ENG.pdf
Inglés - 1 de diciembre de 2023
20231201_Columna-El-Economista_Ivan-Fernandez_ESP.pdf
Español - 1 de diciembre de 2023