Cerrar panel

    Publicada el viernes, 25 de agosto de 2023

    México | Propuesta de reforma fiscal

    Resumen

    El siguiente gobierno federal enfrentará fuertes presiones a las finanzas públicas derivadas del gasto corriente, pensiones públicas y necesidades de mayor inversión física.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Si bien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) bajarán de 4.1% del PIB en 2023 a 2.7% en 2024 y permanecerán en ese nivel hasta 2028, la caída en los RFSP se debe principalmente a que la inversión física pública se reducirá de 3.6% del PIB en 2023 a 2.2% en 2024-28.
    • La SHCP prevé que el Saldo Histórico de los RFSP se mantendrá estable en 49.4% del PIB en 2023-28.
    • Un escenario alternativo al descrito anteriormente que mantuviera el nivel de inversión física pública en 3.6% del PIB y elevara el gasto corriente en un punto porcentual del PIB (con respecto al escenario de la SHCP) en 2025-28, implicaría que los RFSP fueran 5.1% del PIB y el Saldo Histórico de estos fuera 51.8% del PIB durante ese periodo de cuatro años.
    • Este escenario más probable revela la necesidad de diseñar e implementar una reforma fiscal que incremente los ingresos tributarios en por lo menos 2.4 puntos porcentuales del PIB.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Arnulfo Rodríguez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Articulo-de-prensa-Reforma-Fiscal.pdf

    Español - 25 de agosto de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar