México | Por ahora, México ha logrado evitar aranceles
Publicada el viernes, 7 de febrero de 2025
México | Por ahora, México ha logrado evitar aranceles
Resumen
El lunes 3 de febrero los jefes de Estado de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para poner en pausa por un mes la implementación de los aranceles que la Casa Blanca pretendía imponer a las importaciones provenientes de México.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Evidentemente, Donald Trump está usando los aranceles como moneda de cambio para implementar su política exterior, sin importar los límites y costos económicos de estos impuestos a las importaciones.
- Este primer acuerdo brinda la esperanza de que la implementación de los aranceles se suspenda definitivamente ya que el daño económico potencial podría ser de alto impacto.
- ¿Qué efectos económicos podrían tener estos aranceles sobre Estados Unidos? La respuesta depende de varios factores, entre los que destacan, el tiempo de su vigencia, las posibles represalias arancelarias de México y Canadá, el ajuste del tipo de cambio y la holgura económica de Estados Unidos para la producción de bienes que sustituyan a las importaciones gravadas con el arancel de 25%.
- ¿Qué consecuencias económicas tendrían los aranceles en México? El impacto sobre la inversión, las exportaciones y la competitividad podría ser muy adverso. Por lo anterior, habría un considerable riesgo a la baja para el crecimiento económico en 2025. Nuestras estimaciones apuntan hacia un efecto negativo de hasta 2.5% sobre el PIB en el caso de que los aranceles tuvieran una duración prolongada.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Bancos Centrales
Etiquetas
Autores
Arnulfo Rodríguez
BBVA Research - Economista Principal
Documentos y archivos
Artículo de prensa (PDF)
Por ahora, México ha logrado evitar aranceles
Español - 7 de febrero de 2025