México | Pobreza laboral en su menor nivel desde hace 17 años
Publicada el miércoles, 29 de mayo de 2024 | Actualizada el jueves, 30 de mayo de 2024
México | Pobreza laboral en su menor nivel desde hace 17 años
Resumen
El indicador de pobreza laboral en México fue de 35.8% durante el primer trimestre de 2024, ubicándose en su menor nivel desde hace cerca de 17 años, específicamente, desde el tercer trimestre de 2007, cuando fue del 35.2%.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Baja California Sur (16.7%), Baja California (21.7%), Jalisco (22.1%), Nuevo León (22.8%) y Colima (22.8%) fueron los cinco estados con las menores proporciones de personas en condición de pobreza laboral durante el primer trimestre de 2024.
- El 20.3% de la población ocupada en situación informal estaba en pobreza laboral, entre los formales fue de solo 1.1% en el primer trimestre de 2024.
- Hay avances mínimos en reducir las brechas salariales por sexo. Al primer trimestre de 2024, las mujeres ganaban en promedio 74.8 pesos por cada 100 pesos que perciben los hombres, 10 centavos más de lo registrado en el mismo trimestre del año anterior.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Sostenibilidad Social
Autores
Guillermo Jr. Cárdenas Salgado
BBVA Research - Economista Senior
Marco Lara
BBVA Research - Economista Senior
Juan José Li Ng
BBVA Research - Economista Senior