Cerrar panel

    Publicada el viernes, 16 de febrero de 2024

    México | Plataformas y competencia: Cofece en la mira del consumidor

    Resumen

    La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó de manera preliminar la ausencia de condiciones de competencia efectiva en el mercado de comercio electrónico minorista, proponiendo una serie de medidas correctivas para eliminar las barreras a la competencia identificadas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En México, las ventas de comercio electrónico alcanzaron los 5.28 miles de millones de pesos (mmdp) en 2022
    • El cambio estructural en los patrones de consumo resultado de la pandemia de Covid-19 profundizó el uso de estos marketplace.
    • El estudio de este tipo de mercados, caracterizados por sus efectos de red requiere de un enfoque de “dos lados”
    • La participación conjunta de Amazon y Mercado Libre agrupa el 85% de las transacciones del lado de vendedores y 61% del lado de compradores en 2022
    • Los fundamentos teóricos detrás de la política de competencia buscan promover la eficiencia e innovación en los mercados a través de la competencia en el mercado relevante

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Diego López BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Research-Cofece-Marketplace-El-Economista-Eng.pdf

    Inglés - 16 de febrero de 2024

    Artículo de prensa (PDF)

    Research-Cofece-Marketplace-El-Economista.pdf

    Español - 16 de febrero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar