Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 28 de agosto de 2019 | Actualizada el sábado, 31 de agosto de 2019

    México | PIB medido por el lado de la demanda y la oferta cuentan una historia distinta

    Resumen

    El emparejamiento de las tasas de crecimiento del PIB medido por componentes del gasto y el medido por el valor de la producción se ha deteriorado consistentemente y recientemente de forma más pronunciada.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En la práctica, el crecimiento del PIB medido por el lado de la oferta debe ser muy similar al que se mide por componentes del gasto; en México no ocurre así. Si bien la coincidencia es alta entre las series originales, con las series ajustadas por estacionalidad sucede incluso que uno crece cuando el otro decrece, lo que dificulta de forma significativa el análisis económico
    • El deterioro en el emparejamiento que han mostrado ambas mediciones en México sugiere que es momento de que el INEGI traslade la medición del PIB a la metodología que suma los componentes del gasto, similar a la empleada por el Bureau of Economic Analysis en EE.UU.
    • Junto con la medición del PIB por componentes del gasto, es imprescindible cambiar al método indirecto de ajuste estacional, para garantizar que el crecimiento de la actividad económica sea fácilmente interpretado en términos de la evolución del consumo privado, el consumo gubernamental, la inversión privada y pública, y las exportaciones netas

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Javier Amador BBVA Research - Economista Principal
    Saide Aránzazu Salazar BBVA Research - Economista Principal
    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    190828_Mexico_GDPMeasurement.pdf

    Inglés - 28 de agosto de 2019

    Informe (PDF)

    190828_Mexico_MedicionPIB-2.pdf

    Español - 28 de agosto de 2019

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar