Cerrar panel

    Publicada el viernes, 9 de septiembre de 2022

    México | Paquete económico 2023 mantiene equilibrio fiscal con poco margen de maniobra

    Resumen

    El paquete económico refuerza el compromiso con la disciplina fiscal al proponer una meta de déficit primario de 0.2% del PIB y buscar la estabilidad de la deuda pública en 49.4% del PIB.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • No obstante, la previsión de un crecimiento económico de 3.0% para 2023 es optimista en relación con nuestro pronóstico de 1.6%, la previsión de 1.2% del FMI y la expectativa de 1.4% del consenso de analistas económicos.
    • De materializarse un escenario de dinamismo económico para 2023 más en línea con nuestra previsión y la del consenso de analistas, la disciplina fiscal aunada a la continuidad de los proyectos insignia y la priorización del gasto en programas sociales implicarían ajustes en otros rubros del gasto público.
    • En el mediano plazo una reforma fiscal será necesaria al considerar que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex, los programas sociales, el deterioro de la infraestructura, el costo financiero de la deuda y el pago de pensiones.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Arnulfo Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    MX_PEconomico23-comentarios-CS.pdf

    Español - 9 de septiembre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar