Cerrar panel

    Publicada el viernes, 16 de junio de 2023

    México | Nearshoring es inviable sin inversión en capital humano

    Resumen

    La formación de capital humano enfrentaba grandes retos previos a la pandemia, es probable que las condiciones se hayan agravado con el COVID-19; en este sentido, se requiere priorizar y fortalecer el sistema educativo. No puede haber nearshoring en el mediano y largo plazo sin inversión en capital humano.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La inversión en capital humano es un elemento clave para poder materializar los beneficios del nearshoring.
    • El nearshoring ha cobrado gran relevancia para México, dado que para Estados Unidos es estratégico para diversificar geográficamente las cadenas productivas y reducir la dependencia de China.
    • Las empresas han visto al nearshoring y friendshoring como una opción estratégica para ser menos vulnerables ante disrupciones como el COVID-19 y conflictos geopolíticos como la guerra de Ucrania y Rusia.
    • En términos educativos no estábamos preparados para un acontecimiento de la magnitud del COVID-19
    • No puede haber nearshoring en el mediano y largo plazo -en sectores de mayor generación de valor agregado- sin inversión en capital humano.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    David Cervantes Arenillas BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    ArtPrensa_David_Cervantes_16JUN23.pdf

    Español - 16 de junio de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar