Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 4 de agosto de 2021

    México | Los Millennials en la pandemia: Perfil de ingresos y gastos

    Resumen

    Los Millennials desempeñaron un papel fundamental en la reapertura durante la pandemia. 20 millones de Millennials trabajaron en la segunda mitad de 2020, que es casi 1 de cada 3 trabajadores activos. El ingreso corriente de un Millennial fue de 7,251 pesos mensuales, el de la Generación X fue 12.3% superior (8,141).

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El salario promedio de un Millennial empleado en Nuevo León fue de 11,100 pesos al mes en 2020, mientras que en Chiapas fue de 4,458 pesos.
    • En la Ciudad de México, el costo de la renta de una vivienda para un Millennial representó 54.3% de su salario promedio como empleado.
    • En 2020, Yucatán tuvo la mayor brecha por género en el ingreso por trabajos subordinados entre la población Millennial con estudios de nivel superior: un hombre percibió 72.4% más ingresos que una mujer.
    • Al comparar el ingreso de la población Millennial vs. Generación X, se encuentra que el mercado laboral casi no valora la experiencia laboral de las personas con educación secundaria o inferior, pero sí premia a los que tienen formación profesional o posgrado.
    • Los hogares Millennial tienen menores gastos de alimentos de como verduras, carnes, frutas y tubérculos, y un mayor consumo de productos como golosinas, helados, botanas y papas fritas, alimentos preparados, jugos y néctares envasados, yogur y cereales, en comparación a los hogares de la Generación X.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    Millennials_Perfil_de_ingresos_y_egresos.pdf

    Español - 4 de agosto de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar