Cerrar panel

    Publicada el jueves, 8 de septiembre de 2022

    México | Las vicisitudes de la inflación y la afectación a los hogares

    Resumen

    Una política monetaria que lleve la tasa de interés de referencia a un terreno excesivamente restrictivo en un contexto donde las expectativas de inflación de largo plazo se mantienen bien ancladas puede tener efectos contraproducentes.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Si bien la inflación ha sido un fenómeno generalizado, los factores que la explican no son homogéneos, no solo porque la inflación se mide e integra de manera diferente según cada país, sino también porque el desempeño de componentes específicos puede afectarla de manera diferente.
    • Debido a la alta inflación, 8 de cada 10 hogares han sufrido un incremento en el precio de su canasta de consumo de hasta 17%, donde el 20% de los hogares con menores ingresos han sido los más afectados con un mayor crecimiento de 1,7 pp en comparación con el último quintil.
    • A pesar de la incertidumbre y los efectos que ha dejado la crisis sanitaria, México tiene oportunidades. Debemos trabajar para configurar una economía sustentable que permita, a través de este cambio, elevar los ingresos de los hogares mexicanos de manera sustentable.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    David Cervantes Arenillas BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Artículo de prensa (PDF)

    ArtPrensa_DavidCervantes_08Sept22.pdf

    Español - 8 de septiembre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar