Cerrar panel

    México | Inflación estanca crecimiento de las remesas a los hogares: +0.1% real en octubre

    Publicada el jueves, 1 de diciembre de 2022 | Actualizada el martes, 6 de diciembre de 2022

    México | Inflación estanca crecimiento de las remesas a los hogares: +0.1% real en octubre

    Resumen

    Las remesas acumulan una racha de 30 meses consecutivos al alza, desde mayo de 2020. Pese a su dinamismo, la inflación en los productos de la canasta básica (+8.4% en octubre de 2022) y la fortaleza del peso frente al dólar americano han estancado en términos reales el crecimiento de las remesas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En el mes de octubre se recibieron 5,360 millones de dólares por remesas en México, +11.2% respeto a 2021, con lo que acumulan una racha de 30 meses consecutivos al alza.
    • Pese al ímpetu del flujo de remesas en dólares, la inflación en la canasta básica en México, +8.4% anualizado en octubre de 2022, aunado a la fortaleza del peso frente al dólar americano, provocan que el crecimiento de las remesas en términos reales se estanque, solo aumentaron 0.1% en octubre.
    • En BBVA Research estimamos que las remesas a América Latina y el Caribe podrían crecer más de 12% para el cierre de 2022 y sumar un flujo de 146 mil millones de dólares, superior a lo proyectado a mediados de año por el Banco Mundial de 4.4%.
    • 80% de las remesas que llegan a América Latina y el Caribe las reciben 6 países: México, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Honduras y El Salvador.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Remesas_Mexico_ALyC_Inflacion.pdf

    Español - 1 de diciembre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar