Cerrar panel

    Publicada el jueves, 10 de febrero de 2022 | Actualizada el martes, 12 de abril de 2022

    México | Inflación 2021, cómo afecta y qué se puede hacer

    Resumen

    Como es sabido, México se encuentra en un momento de inflación elevada, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.36% al cierre del 2021 y no había tenido ese nivel desde hace más de veinte años. ¿Cómo afecta este hecho a las finanzas personales y decisiones financieras para 2022?

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Para 2022 se espera una inflación de 4.22%, es decir, durante 2022 se mantendrá por encima del objetivo de Banxico de 3.0% +/- uno por ciento.
    • Un INPC en niveles altos, se entiende como una aceleración en la pérdida de poder adquisitivo del dinero, en donde se observa que los ingresos de la población no se ajustan a la misma velocidad o al mismo nivel que los demás precios.
    • Nuestras decisiones financieras se deben ajustar principalmente a mantener el poder adquisitivo del dinero en los ahorros, mediante la inversión y el apoyo de los medios digitales disponibles.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Luis Antonio Espinosa

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Nota_10feb2022.pdf

    Español - 10 de febrero de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar