Cerrar panel

    Publicada el viernes, 7 de febrero de 2025 | Actualizada el viernes, 7 de febrero de 2025

    México | IED creció al 3T24 en Manufactura

    Resumen

    Al tercer trimestre del 2024 (3T24), el déficit comercial es de 11 mil millones de dólares (mdd). En el mismo periodo, la inversión extranjera directa (IED) sigue fluyendo a México. Hasta el 3T24, el país ha captado 35.7 mil mdd, un ligero incremento de 1.5% respecto al mismo periodo del año anterior.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La balanza comercial de México es superavitaria en bienes de consumo y en mayor medida en bienes de capital; sin embargo no lo suficiente para compensar el saldo negativo de bienes intermedios.
    • La exportación de manufacturas continúa creciendo en cifras acumuladas al 3T24, aunque a una tasa ligeramente menor, estas mercancías ganaron un poco de participación dentro del portafolio exportador al llegar a 89.7% del total.
    • Marginalmente, pero sigue aumentando la concentración de las exportaciones mexicanas por país de destino. Ahora, con cifras acumuladas al 3T24, 83.2% del comercio internacional de mercancías se dirige a Estados Unidos de América (EUA) por un total de 379 mil mdd
    • La Manufactura captó 19.4 mil mdd durante este periodo, 51.6% del total. Lejos en segundo lugar, los servicios Financieros obtuvieron el 14.6% de los flujos de IED, por un total de 5.5 mil mdd, siendo el único sector que presenta una contracción respecto al mismo periodo de un año antes.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Diego López BBVA Research - Economista Senior
    Samuel Vázquez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    México | IED creció al 3T24 en Manufactura

    Inglés - 7 de febrero de 2025

    Informe (PDF)

    México | IED creció al 3T24 en Manufactura

    Español - 7 de febrero de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar