Cerrar panel

    Publicada el viernes, 1 de octubre de 2021

    México | ¿Habrá una reconfiguración en el mapa migratorio?

    Resumen

    Por cuarta vez en lo que va del año, las remesas han superado su máximo histórico. El Índice de Intensidad Migratoria 2020 sugieren una reconfiguración en el mapa migratorio en México en 2020, en donde la región Tradicional parece ya no tener una hegemonía dominante en el tema migratorio frente a otras regiones.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Se alcanza un nuevo máximo histórico en la recepción de remesas en México. Por cuarta vez en lo que va del año, las remesas han superado su máximo histórico, en el mes de agosto se impone un récord en las remesas al recibir 4,744 millones de US dólares (+32.7%).
    • El crecimiento en las remesas se explica por mejoras en las condiciones de empleo en Estados Unidos, en agosto la tasa de desempleo descendió a 5.2%. Además, se observa que los empleos de la población hispana se han recuperado más rápido que el promedio nacional.
    • El Conapo publicó recientemente el Índice de Intensidad Migratoria 2020. Se encuentra que cuatro estados tuvieron un Grado de Intensidad Migratoria Muy alto en ese año: Zacatecas, Michoacán, Nayarit y Guanajuato.
    • Los datos más recientes del Índice de Intensidad Migratoria 2020 sugieren una reconfiguración en el mapa migratorio en México en 2020, en donde la región Tradicional parece ya no tener una hegemonía dominante en el tema migratorio frente a otras regiones.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Remesas_e_Indice_de_Intensidad_Migratoria.pdf

    Español - 1 de octubre de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar