Cerrar panel

    Publicada el jueves, 26 de enero de 2023

    México | Financiamiento sustentable podría conciliar redes productivas y biodiversidad

    Resumen

    El reto para la banca comercial consiste en encauzar recursos hacia actividades “verdes”, que fomenten la biodiversidad, generen derramas de valor en términos ecológicos, y no sacrifiquen a largo plazo eficiencia en la red productiva.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La conciencia social y empresarial ha fomentado la incorporación paulatina de consideraciones medioambientales en las diversas etapas de creación de valor de una economía, generando una redefinición de los procesos productivos y de consumo hacia medios relativamente más sostenibles.
    • Un análisis global para entender la interdependencia que existe entre la entre la red productiva y la red de relaciones definida por un ecosistema es fundamental para conocer a profundidad la estructura de costos y beneficios que una dimensión implica en la otra.
    • En México, país con gran riqueza en términos de recursos naturales, las afectaciones ecológicas derivadas de la red productiva reflejan la renuencia institucional a la incorporación de consideraciones ecológicas en la toma de decisiones.
    • El cambio climático, la inseguridad alimentaria y el surgimiento de enfermedades son una realidad que nuestro país sufre diariamente y que son consecuencia, en gran parte de la pérdida de biodiversidad.
    • La banca comercial podría alinear su estrategia para garantizar el fomento de la biodiversidad y minimizar los estragos que su pérdida genera en el bienestar social y la eficiencia económica a largo plazo.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Gerónimo Ugarte Bedwell BBVA Research

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    20230125_Columna_Biodiversity_Networks_Banking.pdf

    Español - 26 de enero de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar