México | EUA impone aranceles al acero, aluminio y derivados
Publicada el viernes, 14 de febrero de 2025 | Actualizada el martes, 18 de febrero de 2025
México | EUA impone aranceles al acero, aluminio y derivados
Resumen
El pasado 10 de febrero, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para gravar con 25% todas las importaciones de acero y aluminio independientemente del país de origen, que entrarían en vigor el próximo 12 de marzo.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El monto de las exportaciones de acero y aluminio de los capítulos 72, 73 y 76 al 2024 equivale a sólo el 1.0% del total de las exportaciones de México y a 0.26% del PIB por lo que su impacto será limitado.
- Además, al ser un arancel que aplicará a todos los países, la competitividad relativa de México frente a terceros países no será afectada.
- Las medidas entrarán en vigor el próximo 12 de marzo, dejando abierta la posibilidad de una negociación y que por tanto, los aranceles no entrarán en vigor , ser de menor magnitud o que no apliquen a todos los países.
- El argumento en que se basa la medida se centra en el déficit comercial de EUA en este sector, así como el crecimiento de la capacidad instalada en otros países. En el caso de México está justificación no aplica, ya que el balance es superavitario a favor de EUA.
- Los principales países proveedores de acero y aluminio para los EUA en 2024 fueron, en orden de importancia, Canadá, México, Corea del Sur, Brasil y China representando el 58.7%; mientras que los principales estados importadores son Texas, Illinois, California y Michigan, con una participación del 42% en 2024.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional México
- Análisis Macroeconómico
- Energía y Materias Primas
Autores
Documentos y archivos
México | EUA impone aranceles al acero, aluminio y derivados
Inglés - 18 de febrero de 2025
México | EUA impone aranceles al acero, aluminio y derivados
Español - 18 de febrero de 2025