México | Empleo se desacelera en junio, pero mantiene fortaleza
Publicada el lunes, 17 de julio de 2023 | Actualizada el lunes, 17 de julio de 2023
México | Empleo se desacelera en junio, pero mantiene fortaleza
Resumen
El empleo formal desacelera en junio, una de las cifras más bajas desde 1998. A pesar de esto, en cifras acumuladas de enero a junio representó un crecimiento del 2.4%, cifra superior en 0.2pp en comparación con el año anterior, lo cual indica fortaleza en el mercado laboral.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El sector de la construcción mostró una de las tasas de crecimiento mensual más altas (1,4%) y logró un crecimiento interanual superior al 9% por segundo mes consecutivo, demostrando su fuerte dinamismo.
- La manufactura se mantiene resiliente con un crecimiento de 2.6% interanual, convirtiéndose en el sector con el mayor crecimiento acumulado de empleo desde la pandemia con 20.3%.
- Ciudad de México y Tamaulipas continúan siendo los únicos estados que se encuentran por debajo de su nivel previo a la pandemia (-0.3% y -0.4% respectivamente).
- El comportamiento de la inflación ha contribuido a que el salario real promedio y la masa salarial se mantengan con fortaleza a pesar de su desaceleración en junio (-0.2% y -0.1% MaM respectivamente).
- Es probable que el empleo pueda tener un mejor desempeño respecto al año anterior, si es que se disipan los riesgos respecto al entorno económico en Estados Unidos.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Empleo
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
Autores
David Cervantes Arenillas
BBVA Research - Economista Senior
Oscar Gerardo Varela Flores