Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 31 de enero de 2024 | Actualizada el miércoles, 31 de enero de 2024

    México | El PIB se ralentiza en 4T23 con estancamiento de la industria

    Resumen

    La actividad económica registró una variación de 0.1% TaT en 4T23, con estancamiento de la industria (0.0% TaT), y modesto crecimiento del sector terciario (0.1% TaT)

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El nulo dinamismo de la industria refleja la ralentización de la demanda externa y el menor crecimiento de la construcción pública; en diciembre, la producción manufacturera de EE.UU. se redujo (o se estancó) en todos los subsectores de bienes duraderos, excepto automóviles y muebles, con el ahorro acumulado de los hogares agotándose paulatinamente.
    • En el sector terciario, el menor crecimiento vinculado a un lento dinamismo del comercio mayorista y servicios conexos (transporte, inmobiliarios, financieros), considerando su grado de vinculación con el sector industrial (en la cadena de proveeduría); la desaceleración de dicho segmento compensada por el moderado crecimiento del comercio minorista apoyado por las ganancias en ingreso laboral.
    • Hacia adelante anticipamos resiliencia de las ventas al menudeo ante las ganancias en salario real y masa salarial real que se han materializado desde mediados de 2022, con perspectiva moderada para la industria ante la ralentización de la demanda de EE.UU. y la reducción en el gasto público dirigido a la inversión.
    • La perspectiva para el sector manufacturero mejora en el mediano plazo ante la potencial relocalización de las cadenas globales de valor (nearshoring) cuyo efecto se ha comenzado a reflejar ya en el segmento de maquinaria y equipo.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    Saide Aránzazu Salazar BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    20240130_PIB_4T23-1.pdf

    Español - 31 de enero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar