Cerrar panel

    México | El despropósito de corregir el déficit comercial automotriz de Estados Unidos

    Publicada el viernes, 4 de abril de 2025

    México | El despropósito de corregir el déficit comercial automotriz de Estados Unidos

    Resumen

    El arancel de 25% que impondrá Estados Unidos a vehículos automotrices (a partir del 3 de abril) y autopartes (a más tardar el 3 de mayo) tendrá un impacto adverso sobre la industria automotriz a nivel global ya que las compañías tendrán que incrementar la producción en los EE.UU., reducir costos o aumentar precios.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC, el arancel se aplicará únicamente al contenido que no sea estadounidense.
    • El valor agregado estadounidense en las exportaciones mexicanas automotrices es 18%, por lo que en promedio el arancel aplicará a 82% del valor del vehículo importado desde México.
    • El arancel de 25% a las importaciones automotrices de Estados Unidos busca corregir un déficit comercial con México que en principio no tiene sentido hacerlo.
    • En primer lugar, es un reflejo de la integración vertical en las cadenas globales de valor donde México se convierte en suministrador de autopartes (43% de estas importaciones provienen de México) para la industria automotriz estadounidense.
    • En segunda instancia, los vehículos ensamblados en México o Estados Unidos con contenido mexicano podrían tener como destino otros mercados de consumo fuera de Estados Unidos.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Arnulfo Rodríguez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    El despropósito de corregir el déficit comercial automotriz de Estados Unidos

    Español - 4 de abril de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar