Cerrar panel

    Publicada el martes, 25 de octubre de 2022

    Documento número 22/09

    México | ¿El confinamiento por COVID-19 redujo la contaminación del aire?

    Resumen

    En este Documento de Trabajo se ofrece evidencia estadística rigurosa sobre la influencia de la reducción de la movilidad, derivada de la pandemia por COVID-19, en los niveles de concentración de contaminantes que afectan la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Las súbitas y drásticas medidas de restricción a la movilidad y cierre de actividades económicas a causa de la pandemia por COVID-19 generaron un experimento natural para cuantificar la reducción de los contaminantes en el aire de la ZMVM por estas acciones.
    • Se estimaron modelos econométricos con datos diarios en panel con errores estándar de Driscoll-Kraay para cinco trimestres: de 2T2020 a 2T2021, se comparó con los registros antes de la pandemia, de 2015 a 2019, y se controló por variables atmosféricas.
    • Durante la pandemia, se encontró que en el segundo y tercer trimestre de 2020 disminuyó la concentración de contaminantes como Óxidos de Nitrógeno (NOX), Monóxido de nitrógeno (NO), Dióxido de nitrógeno (NO2), Dióxido de azufre (SO2), Partículas de fracción gruesa (PMCO) y Monóxido de carbono (CO) entre 13% y 65%, sin efectos a mediano y largo plazo.
    • Sin embargo, en el segundo trimestre de 2020 aumentó la concentración de Ozono (O3) en +17% y no cayeron las de Partículas finas y ultrafinas (PM2.5) y Partículas gruesas y finas (PM10).
    • Para controlar las concentraciones de O3, PM2.5 y PM10, causantes de las contingencias ambientales en la ZMVM, se requieren estrategias complementarias que atiendan las fuentes de área (emisiones domésticas, de solventes, de residuos, etc.).

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Luis Antonio Espinosa
    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    WP_22-09_Calidad_del_aire_COVID19_Mexico.pdf

    Español - 25 de octubre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar