México | Economía mexicana: retos y oportunidades ante el Censo Económico 2024
Publicada el martes, 1 de abril de 2025
México | Economía mexicana: retos y oportunidades ante el Censo Económico 2024
Resumen
La economía mexicana enfrenta retos estructurales importantes. El Censo Económico 2024 aporta datos clave sobre crecimiento empresarial, empleo y productividad, así como desafíos en informalidad y alto uso del efectivo, esenciales para definir políticas de desarrollo económico.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El Censo Económico 2024 (CE-24) del INEGI identifica 5.48 millones de unidades económicas que generan empleo para 27.8 millones de personas.
- El crecimiento promedio anual intercensal de empresas se ha mantenido estable (2.6%) desde 2008, sin mejoras significativas.
- El CE-24 revela que el uso del efectivo predomina en el 83.8% de las unidades económicas, lo que limita el acceso al financiamiento formal y genera riesgos adicionales.
- Asimismo, destaca que solo 3 de cada 10 microempresas utilizan sistemas contables, cifra muy inferior al 97.1% registrado en empresas grandes.
- Estos resultados subrayan la necesidad de profundizar en políticas económicas orientadas hacia la formalidad, la productividad y la generación de valor agregado.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Empleo
Autores
David Cervantes Arenillas
BBVA Research - Economista Senior
Documentos y archivos
Artículo de prensa (PDF)
Economía mexicana: retos y oportunidades ante el Censo Económico 2024
Español - 1 de abril de 2025