Cerrar panel

    México | Día de las Madres lleva a las remesas a nuevo máximo histórico: 5,693md en mayo

    Publicada el lunes, 3 de julio de 2023 | Actualizada el jueves, 6 de julio de 2023

    México | Día de las Madres lleva a las remesas a nuevo máximo histórico: 5,693md en mayo

    Resumen

    Estimamos que cerca de 10% del aumento de las transacciones para el envío de las remesas en mayo se explica por el efecto del “Día de las madres”. La remesa que se envía a las madres es, en general, menor en monto a la remesa que regularmente se envía.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En mayo ingresaron a México 5,693 millones de dólares (md) por concepto de remesas, +10.7% respecto del mismo periodo del año anterior, logrando un récord en la recepción de estos recursos.
    • El Banco Mundial ajustó a la baja el aumento global de las remesas: de 2.7% a 1.1% para 2023, explicado por un menor crecimiento económico estimado para los principales países de origen de este flujo monetario.
    • En este escenario de posible ralentización económica, América Latina y el Caribe se mantiene como la región con el mejor dinamismo respecto a la recepción de las remesas para 2023. Se estima que podrían crecer 3.3% en el año.
    • Honduras (26.9%), El Salvador (24.3%), Jamaica (23.0%), Haití (22.1%), Nicaragua (20.5%) y Guatemala (19.4%) son los países de la región que presentaron la mayor dependencia hacia las remesas en 2022, medido como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). En México se estima en 4.1%.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Remesas_Mexico_y_Mundo_2023.pdf

    Español - 3 de julio de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar