Cerrar panel

    Publicada el lunes, 4 de enero de 2021

    México | Dependencia hacia las remesas llegará a 3.8% del PIB en 2020

    Resumen

    En nov. de 2020 ingresaron 3,381 millones de dólares por remesas (+15.6%). Los estímulos económicos en EE. UU. que también han beneficiado a los mexicanos, el envío de remesas de los trabajadores transfronterizos y commuters, y la apreciación del dólar frente al peso, son factores que explican el aumento de remesas en 2020.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En el mes de noviembre de 2020 ingresaron 3,381 millones de US dólares por remesas, +15.6% respecto al mismo mes de 2019.
    • Las remesas acumulan tres meses consecutivos con crecimientos a doble dígito, promediando un aumento mensual cercano a 15% entre septiembre y noviembre.
    • Los estímulos económicos en EE.UU. que también han beneficiado a los mexicanos en ese país, el envío de remesas de los trabajadores transfronterizos y commuters debido a las restricciones de movilidad, y la apreciación del US dólar frente al peso, son algunos factores que explican el fuerte crecimiento de las remesas a México durante 2020.
    • Debido al aumento de las remesas y a la contracción de la economía mexicana durante 2020, se estima que la dependencia de México hacia las remesas podría alcanzar un máximo histórico de 3.8% de su PIB, 0.9 puntos porcentuales más que 2019 (2.9%).

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    20210104_Dependencia_Remesas_Mexico.pdf

    Español - 4 de enero de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar