Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 16 de octubre de 2024

    México | Debilidad del empleo se acentúa notablemente en septiembre

    Resumen

    El empleo formal creció un 1.6% en septiembre. A pesar del aumento, el crecimiento fue menor al esperado, lo que refleja una mayor desaceleración y empeora las expectativas de empleo a corto y mediano plazo, influenciadas por el menor crecimiento económico esperado y la incertidumbre en el país.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La manufactura, clave en la creación de empleo, ha crecido solo un 1.8% en lo que va del año, muy por debajo de años anteriores, afectando el empleo agregado.
    • El empleo acumulado a septiembre en el sector agropecuario ha caído un (-)6.3%, ya son 13 meses consecutivos de tasas anuales negativas.
    • El sector de la construcción perdió 16.8 mil empleos en septiembre y no se espera una recuperación significativa este año.
    • Estados como Chiapas, Hidalgo, Estado de México y Nuevo León destacan por su crecimiento en la creación de empleo en 2024.
    • La desaceleración del empleo formal se refleja en los salarios; en septiembre, los salarios reales crecieron un 4.5% y la masa salarial un 6.1%, ambos inferiores a las tasas promedio de 2023.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    David Cervantes Arenillas BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    MX_Reporte_Empleo_10_2024.pdf

    Español - 16 de octubre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar